biografía
Alan Oju nació en 1985 en Santo André - SP.
Actualmente vive y trabaja en la ciudad de São Paulo – SP.
Nacido en la región del ABC de São Paulo, estudió Historia en la Fundación Santo André. Tiene formación gratuita en fotografía. Trabajó como educador de arte en varios proyectos entre 2010 y 2014. Desde entonces, ha elegido una doble vida entre trabajar en equipos de fotografía en cine, televisión y publicidad, y desarrollar su investigación en las artes. En 2018, completó una maestría en Poética Visual bajo la dirección del Prof. Dr. Branca de Oliveira en ECA/USP.
Sus obras tienen como tema transversal las fricciones que el “cuerpo de la ciudad” ejerce sobre los cuerpos de sus habitantes y los posteriores procesos de subjetivación. Para ello utiliza métodos cartográficos para producir a partir de la experiencia urbana: intervenciones, fotografías, videos, performances, objetos, pinturas e instalaciones.
Participó en la Residencia de Fotografía LABMIS en el Museo de Imagen y Sonido en 2013-14. También en 2014 obtuvo una Beca de Investigación Artística del Programa de Buceo Artístico de la Oficina Cultural Oswald de Andrade, con la que, en 2015, realizó su primer individual titulado “Fragmentos”, curado por el Colectivo Ágata. Participó de varias exposiciones colectivas en instituciones culturales, tales como: Museo de Arte de Rio (MAR), Museo de Artes de Ribeirão Preto (MARP), Museo de Imagen y Sonido (MIS-SP), Centro Universitario Maria Antonia, Departamento de Artes de la Universidad de Londrina (DaP-UEL), entre otros. En 2016 ganó el premio Visualidade Nascente – Artes Visuales, del Decanato de la Universidad de São Paulo, en 2019 el 1er. premio “Foto Única” en el Festival de Fotografía de Paranapiacaba y en 2020 recibió el premio Arte Como Respiro – Audiovisual de Itaú Cultural.